Noticias

Reforestación en Chile: Nuevos proyectos que transforman nuestras ciudades
15 de Octubre 2025
La reforestación urbana en Chile ha ganado gran relevancia en los últimos años. Los proyectos actuales buscan embellecer las ciudades, mejorar la calidad del aire, mitigar el cambio climático y ofrecer refugio a la fauna urbana. Estas iniciativas están transformando espacios públicos en entornos verdes que benefician tanto a los habitantes como al medio ambiente.

Reforestación en el Parque Fotovoltaico Don Pedro: Más de 3.300 Árboles Nativos Plantados en 2,76 Hectáreas
11-septiembre 2025
Asemafor ha dado a conocer su informe de reforestación correspondiente al Parque Fotovoltaico Don Pedro, destacando un proceso meticuloso y sostenible que busca compensar la intervención ambiental realizada para la construcción del proyecto solar.

Chile impulsará infraestructura verde urbana paracombatir el calor extremo y las inundaciones
Agosto, 28 del 2025
A partir de noviembre de este año, Chile pondrá en marcha una ambiciosa estrategia nacional de infraestructura verde urbana que transformará el paisaje de ciudades como Santiago, Concepción y Pirque. La iniciativa contará con financiamiento de la FAO y el Fondo Verde del Clima de la ONU, y busca mitigar los efectos del cambio climático mediante soluciones basadas en la naturaleza.

Compostaje en Campus: Una Estrategia de Sostenibilidad Circular
Julio, 22 del 2025
En Asemafor, estamos convencidos de que el manejo adecuado de los residuos orgánicos no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también puede convertirse en una herramienta fundamental para la sostenibilidad. Por ello, estamos implementando estrategias de compostaje directamente en los campus donde trabajamos.

Junio en Verde: ¿Por qué la poda es clave para nuestras áreas verdes?
Julio ,15 del 2025
Con la llegada del invierno, en Asemafor intensificamos una de las labores más importantes en la gestión de áreas verdes: la poda de árboles y arbustos. Aunque muchas veces esta actividad puede pasar desapercibida para quienes disfrutan de un parque o jardín, la poda bien realizada es fundamental para mantener ecosistemas urbanos saludables, seguros y visualmente armónicos.

Cómo usar cabello humano en jardinería para ahorrar agua
Julio, 10 del 2025
“El cabello humano tiene una capacidad sorprendente de retención de agua y puede actuar como un mantillo natural que reduce la evaporación del suelo”, — Andrés Rivas, agrónomo especialista en horticultura regenerativa.