Entra en Vigencia Ley de Humedales Urbanos
El 16 de enero de 2020 se promulgó la Ley 21.202 cuyo objetivo principal tal como se indica en su […]
El 16 de enero de 2020 se promulgó la Ley 21.202 cuyo objetivo principal tal como se indica en su […]
I. Introducción Una de las principales características de Chile es la amplitud de ecosistemas y biodiversidad. Dentro de los cuales
Con fecha 13/07/2017, la Corporación Nacional Forestal, mediante acta de infracción procedió a citar a Mandante de la Obra, Tinajas
Siguiendo el compromiso con la sustentabilidad y el interés permanente de ampliar nuestra visión y conocimientos, parte del equipo ASEMAFOR
1. Introducción La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC) define al Cambio Climático como un cambio
A partir de mayo del año 2017, Asemafor SpA, realiza la mantención de las áreas verdes del Campus San Joaquín
La sequía y consecuente escasez de agua en vastas regiones de Chile central, producto de la sequía que por años se ha hecho presente, obligan a buscar herramientas y estrategias que permitan aprovechar las aguas en períodos de abundancia (por ejemplo en períodos lluviosos), almacenándolas en el subsuelo, para posteriormente ser aprovechadas en períodos de escasez.
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso A partir de marzo del 2018, Asemafor está a cargo de los jardines del Campus
I. Introducción El cambio climático es considerado una de las amenazas más serias para el medio ambiente global, que
La Araucaria (Araucaria araucana (Molina) K. Koch) es una especie conífera siempreverde que en Chile se distribuye en la Cordillera